Reutilización? Reciclaje? Dos caras de una moneda con distinto Impacto Ambiental
- Desde que las 3 R empezaron a formar parte de nuestra cotidianeidad, reciclar se volvio el término sustentable más utilizado cuando queremos hablar de recuperar residuos.
- Hoy el foco ya no está puesto en las 3 R que dieron pulsión a un nuevo modelo economico de economia circular....ya suman 5 R, dando prioridad a conceptos como rechazar y remendar, atento la resistencia que este modelo todavia tiene en lo político y social.
- Estas mutaciones surgen como una necesidad frente a las problemáticas ambientales que no logran reducirse sino todo lo contrario, tanto en cantidad de residuos, cantidad de residuos no tratados, cantidad de basura (te invito a leer el post, los residuos no son basura), cantidad de emisiones de CO2, extractivismo, que se debe entre otras cuestiones a la falta de políticas y legislación en la producción de plasticos (responsabilidad extendida al productor), entre otros vacuos legales, la cantidad de residuos que generamos con el consumo, la falta de compromiso de la ciudadania, las deficientes gestiones del estado nacional, provincial y local...., el agotamiento de recursos naturales .......
- Pero el punto que me convoca en este post, esta enfocado en el impacto ambiental que generan acciones como reutilizar y reciclar.
- Dar lugar al reciclado de residuos, implica poner a funcionar una red de actividades y maquinarias para que ese residuo, se convierta en materia prima, con la cual se generarán nuevos productos. El proceso de transformación de un residuo en un producto, mediante el proceso de reciclaje, involucra transporte y traslado de mercaderia a las empresas de reciclaje, utilización de maQuinaria, utilización de energia, utilización de recursos como agua para el procesamiento, uso de energia vinculada a la comercialización...etc, etc, etc ......
- Los residuos textiles en argentina, no se reciclan en su mayoria, porque hay pocas empresas que se dediquen a ello sumado a la complejidad que tienen por la combinación de fibras textiles que dificulta el proceso.
- Los residuos textiles en argentina, no se reciclan en su mayoria, porque hay pocas empresas que se dediquen a ello y la complejidad que tienen por la combinación de fibras textiles que dificulta el proceso.
- En este punto, el proceso de reutilización es diverso, ya que reutilizar implica dejar un producto como está, y solo volver a usarlo con otra función, o bien cambiando o alterando piezas o partes del producto, siendo en la mayoria de los casos, actividades de tipo manual o artesanal, como seria el suprareciclaje textil.
- Conocer las realidades no ayuda a reflexionar, que opinan?